¿QUÉ ES BORICUÁ?
Fundada en 1989, Boricuá es una organización sin fines de lucro, que agrupa a personas de todo el archipiélago de Puerto Rico que estén dispuestos a trabajar la agricultura en armonía con el ambiente.
Nuestra misión principal es promover la soberanía alimentaria y la conservación del ambiente, siendo un ente facilitador para la comunidad a través de la educación y capacitación en agricultura ecológica y familiar, las alianzas localese internacionales y el rescate y la perpetuación de prácticas tradicionales, ancestrales e integralmente sanas.

MISIÓN
Promovemos la soberanía alimentaria y la conservación del medio ambiente. Facilitamos la educación y capacitación en agricultura agroecológica comunitaria y familiar, para rescatar y perpetuar las prácticas tradicionales, ancestrales y sanas. Formamos alianzas locales e internacionales. (Ref. Resumen de acuerdos trabajados en colaboración con Juan Rosario, 2016)
VISIÓN
Ser el ente primordial y canalizador de la agricultura ecológica en Puerto Rico. Puerto Rico es justo, sustentable, soberano, democrático y saludable (2016).
OBJETIVOS
1. Facilitar el aumento de fincas sostenibles e integrales y la producción/distribución de productos ecológicos en Puerto Rico.
2. Servir como educadores, asesores y capacitadores sobre agricultura ecológica como vía hacia la soberanía alimentaria.
3. Promover la accesibilidad de productos ecológicos.
4. Promover el vínculo comunitario con la agricultura ecológica.
5. Fortalecer y expandir alianzas locales e internacionales.
6. Crear un banco de semillas en función de preservar el conocimiento agrícola tradicional y ancestral.
7. Catalizar y participar en los procesos de política pública agrícola y en la participación solidaria.
METAS
1. EDUCACION a todos los sectores para promover la agricultura sustentable, saludable y local. Formar una masa crítica de agricultores/campesinos sustentables y educar al pueblo sobre el consumo, salud y estilo de vida.
2. SOBERANIA ALIMENTARIA producir 2/3 de nuestro alimento. Producir mediante la agroecología al menos dos terceras partes de los alimentos en Puerto Rico.
3. POLITICA PUBLICA impulsar el cuidado de los recursos naturales y aplicarlo a todas las metas. Acceso a tierra y alimentos y prioridad de apoyo a productos locales (manejo sustentable de recursos naturales).
4. SUSTENTABILIDAD ampliar la producción agrícola y establecer bancos de semillas. Conservar el recurso agua. Fomentar redes que nos lleven a una sustentabilidad agroecológica (enfoque comunitario).
5. ACTIVISMO combatir la explotación individual y colectiva, así como las actividades que propendan a menoscabar la seguridad, el desarrollo individual y colectivo, y el bien común. Nos oponemos al cruce genético entre el mundo animal y vegetal; a la experimentación y prácticas que pongan en riesgo la propagación por semilla, la sustentabilidad, la independencia económica, y el derecho de los pueblos a cultivar con sus propios recursos y saberes sus alimentos.